Seguro que muchos ya disponéis del DNI electrónico, que desde hace un tiempo es el que se está expidiendo cuando se hacen nuevos carnets y cuando se renuevan los antiguos. Gracias a él, es posible identificarnos desde el ordenador en organismos oficiales sin necesidad de certificados extra.
Pero el DNI-e también puede usarse para operar con ING DIRECT en varias de las operaciones que hacemos con el banco. De esta manera, tendremos un acceso y firma complementario al de las claves.
¿Dónde usar el DNI-e?
En ING DIRECT, son dos los tipos de usos que se le puede dar al DNI-e:
* Podemos usarlo para acceder a nuestras cuentas y productos. De esta manera, aunque no tengamos la clave de seguridad completa o no nos las hayamos aprendido de memoria, podremos consultar los datos que queramos y revisar todas nuestras cuentas y tarjetas.
* También podremos firmar cualquiera de las operaciones que ordenemos desde nuestras cuentas de ING DIRECT, como transferencias, ingresos, pagos de impuestos y cualquier otra operación común que exija firma. De esta manera, aunque no tengamos las tarjetas de coordenadas de nuestras cuentas, podremos completar esas operaciones.
¿Qué necesito para usar el DNI-e?
* El propio DNI-e, que se obtiene en las comisarías de policía y que incorpora un chip con toda nuestra información de seguridad.
* Las claves PIN que nos habrán dado en sobre cerrado cuando recojamos nuestro DNI-e.
* Un lector de tarjetas conectado al ordenador mediante un cable USB, como el que veis en la imagen superior. Puede conseguirse por unos 12 euros en cualquier tienda de informática.
* Que para acceder a internet usemos un navegador que sea o bien Internet Explorer o Firefox.
Aunque aquí os enseñaremos cómo hacerlo paso a paso en unos días, os recomendamos que para instalar lo necesario para usar el DNI-e en vuestro ordenador acudáis a la página de ayuda de ING DIRECT.