-
¿No te llega la devolución de la renta?
Sal de dudas consultando el estado de tu declaración
¿Qué es la declaración de la renta y cómo se presenta?
Empecemos por lo más básico. Desde principios de abril y hasta finales de junio, millones de contribuyentes estamos llamados a regularizar nuestra situación fiscal a través de la declaración de la renta. Pero, ¿sabes qué es y cómo se presenta?
¿Qué es la declaración de la renta?
Es el trámite administrativo más importante que muy probablemente tengas que hacer en todo el año. Pero, ¿para qué sirve exactamente?
Cómo hacer la declaración de la renta
Hacienda ofrece diferentes alternativas para presentar la declaración de la renta de manera sencilla.
¿Cuándo se tiene que presentar?
No todos los contribuyentes tienen que presentar la declaración de la renta. ¿Sabes cómo comprobar si estás obligado a hacerla?
¿Qué desgrava en la declaración?
Es importante conocer todo lo que desgrava en la declaración de la renta para poder aprovechar las diferentes deducciones que te corresponden.
-
Novedades de la declaración de la renta 2019
La declaración de la renta 2019 que se presenta en 2020 trae algunas novedades que debes conocer para no cometer errores.
Calendario del contribuyente 2020
Fecha | Qué puedes hacer |
1 abril | Arranca la presentación telemática de la declaración de la renta. Por internet y teléfono |
9 abril | Este día se abría el plazo para solicitar cita previa en Hacienda, pero ha quedado pospuesto hasta nuevo aviso. |
7 mayo | La Agencia Tributaria comenzará a llamar a quienes hayan solicitado la ayuda telefónica para confeccionar la declaración de la renta |
13 mayo | Este día comenzaba la presentación en las oficinas de la AEAT, pero se ha retrasado de manera indefinida. Las nuevas fechas se decidirán según avance la situación. |
25 junio | Finaliza el plazo para presentar la declaración con domiciliación bancaria y resultado ingresar |
30 junio | Finaliza el plazo para presentar la declaración de la renta |
-
Estos son los mitos más extendidos en torno a tu declaración
Alrededor de la declaración de la renta existen toda una serie de mitos y afirmaciones inexactas que todo el mundo da por válidas, pero que en realidad no son ciertas. ¿Conoces alguno de ellos?
Al rellenar la declaración, no te olvides de...
Incluir a tus hijos y dependientes en la declaración
Los hijos y otros familiares a cargo son la circunstancia más importante que tienen todos los contribuyentes para reducir su factura fiscal.
Probar una declaración conjunta
Si tu cónyuge no trabaja o sus ingresos son muy bajos, es probable que os salga mejor. Se puede probar fácilmente a través de Renta WEB
Incluir tu vivienda y otras propiedades inmobiliarias
Es importante mantener actualizados los datos sobre tu vivienda habitual y otras propiedades, estén alquiladas o no.
Y si has cometido algún error, no pasa nada,
recuerda que puedes presentar una declaración complementaria.