El nuevo DNI 3.0 ya está en circulación. El pasado 20 de agosto comenzó la distribución de esta nueva versión del Documento Nacional de Identidad en una comisaría de Valencia y se irá extendiendo a las del resto de España en los próximos meses.
La llegada del DNI 3.0 trae importantes cambios que ayudan a mejorar la identificación de las personas, al añadir nuevos elementos de seguridad y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología, como la que proporcionan las comunicaciones de corto alcance (NFC). A continuación, te contamos todos los detalles del nuevo DNI 3.0:
Principales novedades del DNI 3.0
El nuevo DNI 3.0 destaca por la mejora de varios elementos de seguridad existentes y la incorporación de otros nuevos. Su apariencia externa es muy similar a la del anterior DNI, aunque presenta algunos cambios:
- La fotografía del titular aumenta de tamaño, con el objetivo de permitir una mejor identificación visual.
- Está impreso sobre un nuevo papel de seguridad, sobre el que se sitúan componentes holográficos que han sido renovados, así como otras medidas de seguridad invisibles al ojo humano.
- Lleva tecnología NFC integrada, lo que significa que podrá interactuar con dispositivos (smartphones, tablets, ordenadores, etc.) de manera inalámbrica.
- Sobre este documento se podrían incorporar datos adicionales, como los del carnet de conducir y la Seguridad Social, lo que en un futuro podría permitir llevar todos esos documentos en uno sólo.
- Se mejora el proceso de lectura y utilización del certificado electrónico del DNI, simplificando los trámites de autorización de acceso.
- Se promociona el desarrollo de aplicaciones y servicios asociados al DNI 3.0 que permitan simplificar y agilizar trámites. Por ejemplo, la ratificación de la presentación de una denuncia ante la Policía o la presentación de la Declaración de la Renta.
El nuevo DNI 3.0, a por la identificación segura en terminales móviles
Una de las novedades principales del nuevo DNI 3.0 es que lleva integrada tecnología NFC, lo que significa que los propietarios de smartphones y tablets compatibles con esta tecnología podrán usarlo para los procesos de identificación segura. Por ejemplo, para acceder a los servicios relacionados con la Administración (pago de multas, presentar la Declaración de la Renta) y realizar trámites; o para acceder a la web de un banco y consultar nuestras cuentas.
El acceso mediante NFC del nuevo DNI 3.0 facilita enormemente muchas tareas cotidianas, gracias a la oportunidad de identificarse en cualquier servicio compatible con esta tecnología tan sólo acercando el DNI al terminal y tecleando la clave CAN, una clave única que lleva este DNI impreso en la parte inferior derecha del documento. Todo ello con tecnología inalámbrica similar a la de las tarjetas contactless, es decir, que permite operar sin necesidad de cables ni dispositivos adicionales.
A medida que esta vía de acceso vaya estando disponible en los servicios más populares (AEAT, Seguridad Social, bancos, etc.), podremos acceder para consultar datos y realizar trámites sin necesidad de un ordenador, ni disponer de un lector de DNIe o de instalar y configurar software complejo. Además, podría ser usado como documento de viaje electrónico, lo que significa que podría sustituir a elementos como la tarjeta de embarque de un avión. Recuerda que actualmente puedes acceder con DNIe a los servicios de ING DIRECT.
En Naranja | ¿Cómo puedo conseguir la Cl@ve PIN?
Imagen | DNIelectronico.es
Conversación