Hay contenido bloqueado por el uso de cookies, para verlo puedes aceptar todas las cookies o configurarlas.
Mar y montaña, tradición y modernidad, ocio y tranquilidad… En sus poco más de 100 kilómetros cuadrados, Barcelona ofrece a sus ciudadanos y visitantes miles de lugares para disfrutar, relajarse y por supuesto, para visitar. Cada barrio de la ciudad condal tiene su propia idiosincrasia, y unas características propias que les hace brillar por encima del resto. Pero, ¿crees que conoces todos los barrios de Barcelona?
La ciudad condal se divide administrativamente en 10 distrito donde se encuentran sus 73 barrios. En nuestra herramienta interactiva Elige Bien Tu Barrio podrás encontrar toda la información que necesitas de todos ellos.
Aquí mismo puedes empezar a usarla, simplemente, elige un barrio o juega con los filtros y encuentra tu barrio ideal:
Al igual que hemos hecho con Madrid, Sevilla, Valencia y Bilbao, vamos a repasar todos los barrios de Valencia paseando por cada uno de sus distritos.
Ciutat Vella
Ciutat Vella es, sin duda, el distrito más turístico de toda Barcelona. No en vano, es el núcleo central donde se agrupan muchos de los lugares más emblemáticos de la ciudad condal, como la Plaza de Catalunya, las Ramblas, la catedral de Barcelona o el ayuntamiento, entre muchos otros. Cuenta con unos 105 mil habitantes y es una zona donde mayoritariamente viven personas solteras y de alquiler, pues la oferta turística y de ocio es prácticamente inabarcable.
Nou Barris
El distrito de Nou Barris está en el extremo noroeste de la ciudad, entre la sierra de Collserola y la Avinguda Meridiana. En sus trece barrios viven unas 170 mil personas, y presume de ser uno de los distritos más modernos y reformados de todo Barcelona.
- Can Peguera
- Canyelles
- Ciutat Meridiana
- El Turó de la Peira
- La Guineueta
- La Prosperitat
- La Trinitat Nova
- Les Roquetes
- Porta
- Torre Baró
- Vallbona
- Verdun
- Vilapicina i la Torre Llobeta
Horta- Guinardo
Con casi el 12 % de la extensión total de Barcelona, el distrito de Horta-Guinardo todavía mantiene ese aire a pueblo agrícola que fue hace unos cuantos años: verde, con casas modernistas de veraneo, bien comunicada y aislada del mundanal ruido. En este distrito viven, en la actualidad, unas 170 mil personas. Está dividido en 11 barrios.
- El Baix-Guinardo
- Can Baró
- El Guinardó
- La Font D´en Fargues
- El Carmel
- La Teixonera
- Sant Genís dels Agudells
- Montbau
- La Vall d´hebron
- La Clota
- Horta
Sarrià-Sant Gervasi
En el distrito de Sarrià-Sant Gervasi residen en la actualidad unas 150 mil personas. Es uno de los distritos más verdes de la ciudad y la puerta de entrada al parque natural de la Sierra de Collserola, el pulmón más importante de Barcelona. En Sarrià, además, se encuentra el famoso parque de atracciones del Tibidabo, donde se puede disfrutar de la que posiblemente sea la mejor vista panorámica de Barcelona.
- Sarrià
- San Gervasio
- El Putxet i el Farró.
- Sant Gervasi-La Bonanova
- Les Tres Torres
- Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes.
Les Corts
El distrito de les Corts es el que tiene la renta más elevada de todo Barcelona. Las casas grandes, edificios ajardinados, las zonas verdes y las boutiques son la tónica habitual de este distrito donde viven las familias más ricas de la ciudad condal. Pero, además, aquí también podemos visitar el monasterio de Pedralbes, donde se puede visitar una colección de la familia Thyseen Bornemisza. Cuenta con unos 82 mil habitantes que residen en solo tres barrios.
Gracia
Aunque se trata de una zona que originalmente no formaba parte de Barcelona, se ha convertido en uno de los barrios más bohemios y carismáticos de la ciudad condal, manteniendo su núcleo rural. Suele ser el lugar elegido para muchos solteros gracias a una oferta cultural envidiable y a sus viviendas asequibles. Aquí se encuentra también el Parc Güell, un parque público diseñado por Antoni Gaudí con jardines y elementos arquitectónicos únicos. Es el distrito más pequeño de Barcelona, pero sin embargo el segundo con más densidad de población.
Sants
Limítrofe con las localidades de l’Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat, en Sants residen en la actualidad unas 182 mil personas. Con más de 2.090 hectáreas, es el distrito más extenso de Barcelona. Cuenta también con la Estació de Sants, una de las arterias logísticas de Barcelona con conexiones ferroviarias de cercanías, regionales y larga distancia. A Sants también pertenece la zona de MontJuïc, donde pueden visitarse centros culturales como la Fira de Barcelona o el Poble Espanyol, y su zona franca es básicamente industrial, porque es donde se ubica el puerto de Barcelona.
- El Poble-sec
- Hostafrancs
- La Bordeta
- La Font de la Guatlla
- La Marina de Port
- La Marina del Prat Vermell
- Sants
- Sants-Badal
Eixample
El Distrito de l’Eixample en Barcelona es el más poblado de toda la ciudad con más de 260 mil habitantes. Es donde se ubica el conocido como el Ensanche barcelonés, un plan urbanístico ideado por Ildefons Cerdà en el Siglo XIX que derribó las murallas medievales que rodeaban a la ciudad, cambiando para siempre la estructura de la ciudad y anexionando algunas poblaciones cercanas como la mencionada Vila de Gràcia. En este distrito se puede visitar la Sagrada Familia o el tradicional barri de Sant Antoni.
- El Fort Pienc
- La Sagrada Familia
- La Dreta de l´Eixample
- La Antiga Esquerra de l´Eixample
- La Nova Esquerra de l´Eixample
- Sant Antoni
Sant Martí
Situado en la parte este de la ciudad, es uno de los más poblados con 220 mil habitantes. Muchos de sus barrios son antiguos pueblos que en la actualidad se encuentran anexionados a Barcelona y que tienen un nexo común: todos ellos tienen un largo pasado industrial. Los Juegos Olímpicos transformaron por completo el distrito de Sant Martí, que se abrió definitivamente al mar y cambio sus fábricas por viviendas nuevas, zonas verdes y amplias zonas comerciales.
- El Camp de l´Arpa del Clot
- El Clot
- Sant Martí de Provençals
- La Verneda i la Pau
- Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou
- El Besòs i el Maresme
- El Parc i la Llacuna del Poblenou
- El Poblenou
- La vila Olímpica del Poblenou
- Provençals del Poblenu
Sant Andreu
Sant Andreu es el tercer distrito más grande de Barcelona. Cuenta con una población de más de 170 mil habitantes, 50 mil de los cuales se encuentran en el casco histórico de lo que fue el pueblo de Sant Andreu de Palomar. Está en la zona noreste de la ciudad, muy próximo a la localidad de Santa Coloma de Gramanet.
- Trinitat Vella
- La Sagrera
- El Bon Pastor
- Baró de Viver
- El Congés i els Indians
- Navas
- Sant Andreu del Palomar
En Naranja | Estos son todos los barrios de Madrid