¿Tiene sentido ahorrar por ahorrar?
La respuesta es no, porque el tiempo va limando poco a poco —pero de manera constante— el valor del dinero que logras guardar. Es decir, si hoy tienes 100.000 € debajo del colchón (o en una cuenta corriente sin rentabilidad), en 20 años, con una inflación de alrededor del 2 %, seguirás teniendo 100.000 €, pero equivaldrán a unos 70.000 €.
Por eso, ahorrar solo tiene sentido si le sacas fruto a lo ahorrado y consigues que genere riqueza gracias a algo que todos —¡tú también!— tenemos a nuestra disposición: el interés compuesto.
Si te suena qué es el interés compuesto, pero no sabes exactamente qué es, atento a esta brevísima clase de matemáticas: un ahorrador que tiene 1000 € invertidos que le dan un 10 % de rentabilidad (es decir, genera 100 € de intereses al año), al cabo de un año tendrá 1100 €, pero a los dos años tendrá 1210 €. Esos 10 € que parecen salidos de la nada representan la oportunidad de que tu dinero trabaje por ti. Para lograrlo debes jugar bien tus cartas y aprender a invertirlo.
El ejemplo de Elisa te ayudará a verlo. Elisa tiene 20 años y 1000 € ahorrados que decide invertir. Desde pequeña le han enseñado a ahorrar, así que durante los diez años siguientes logrará guardar e invertir otros 1000 € anuales. De los 30 a los 40, destina 2000 € al año a invertir. Y desde que cumple 40 hasta que se jubila con 65, Elisa ahorra e invierte 3000 € anuales.
¿Te parece poco? Pues echa un ojo a la rentabilidad que le ha dado a Elisa este planteamiento del interés compuesto, al ir invirtiendo sus ahorros:
Elisa con 20 años |
---|
Tiene ahorrados 1000 € Ahorra 1000 €/año hasta los 30 años Ahorra 2000 €/año de los 30 a los 40 Ahorra 3000 €/año de los 40 a los 65 |
Edad | Dinero ahorrado-invertido | Patrimonio acumulado | ||
---|---|---|---|---|
Rentabilidad 5 % anual | Rentabilidad 10 % anual | Rentabilidad 15 % anual | ||
30 | 10.000 € | 14.207 € | 18.531 € | 24.349 € |
40 | 30.000 € | 48.297 € | 79.940 € | 139.114 € |
50 | 60.000 € | 116.405 € | 255.156 € | 623.704 € |
65 | 105.000 € | 306.733 € | 1.161.167 € | 5.217.861 € |
*Para ilustrar mejor el efecto del interés compuesto usamos un 10 % de rentabilidad. Es difícil que una inversión ofrezca un 10 % de rentabilidad garantizada. |
De Elisa aprendemos la importancia de la rentabilidad: ahorrar es la clave. Primero hay que acumular y ser constante, pero teniendo en la cabeza que el objetivo no es guardar el dinero, sino intentar que el dinero se multiplique solo.
El tiempo es clave para tus ahorros e inversiones
El largo plazo y el interés compuesto: la fórmula mágica del ahorro
Ahora vamos a ver la importancia del tiempo (sobre todo de plantearse el ahorro como algo a largo plazo) en esto de que tu dinero trabaje por ti: Pedro y María son dos hermanos que se comprometieron a ahorrar 2000 € al año. Pedro comenzó a los 19 años, pero lo dejó a los 27. María comenzó a los 27. Ambos consiguieron una rentabilidad anual del 10 % desde que comenzaron a invertir sus ahorros y hasta los 65 años.
¿Cuál es el resultado? A los 65 tiene más dinero el que menos ha invertido, es decir, Pedro. ¿Sabes por qué? Pues porque empezó antes… y porque, aunque dejó de ahorrar a los 27 años, mantuvo el dinero invertido, por lo que éste siguió creciendo.
El largo plazo es clave para que tu dinero trabaje por ti. Tictac.
Dos hermanos se comprometen a ahorrar 2.000 € al año | ||||
---|---|---|---|---|
Pedro comienza a los 19 años y lo deja a los 27. | María comienza a los 27 años. | |||
Los dos consiguen un 10 % de rentabilidad anual desde que comienzan hasta los 65 años |
Pedro | Maria | |
---|---|---|
18.000 € | Dinero ahorrado | 76.000 € |
923.512 € | Patrimonio a los 65 | 728.087 € |
¿El ahorro a través de la inversión es para mí?
La tercera cosa que tienes que saber es que ahorrar e invertir están al alcance de todos. Claro que depende de tus ingresos, tus gastos y tus necesidades, pero merece la pena incluso si ya has cumplido los 40, acabas de leer este artículo y crees que vas tarde: no es cierto, tienes tiempo, mira el caso de Pablo.
A sus 45, Pablo contaba con 5000 €, hizo cuentas y decidió que tenía que ahorrar para invertir otros 5000 € al año: apenas 417 € todos los meses. Una década más tarde estaba tan acostumbrado a guardar esa cantidad que se propuso doblarla hasta que se jubilase… Y sí, su dinero se multiplicó, mira sus cuentas.
Pablo con 45 años |
---|
Tiene ahorrados 5000 € Ahorra 5000 €/año de los 45 a los 55 Ahorra 10.000 €/año de los 55 a los 65 |
Edad | Dinero ahorrado-invertido | Patrimonio acumulado | ||
---|---|---|---|---|
Rentabilidad 5 % anual | Rentabilidad 10 % anual | Rentabilidad 15 % anual | ||
55 | 55.000 € | 71.034 € | 92.656 € | 121.756 € |
65 | 155.000 € | 241.486 € | 399.700 € | 695.569 € |
Deja de frotarte los ojos y ponte a construir tu patrimonio. Recuerda que, con paciencia, constancia y tiempo, lograr que tu dinero trabaje por ti está al alcance de todos… ¡También de ti!
Fondos Cartera NARANJA
Te lo ponemos fácil
Con los Fondos Cartera NARANJA accedes a los principales mercados del mundo con un solo producto.
Invierte la cantidad que quieras. Con menos gastos y comisiones.
Encuentra el que mejor se adapte a tu perfil inversor.