Desde hace muchos, muchos años, los termostatos de la calefacción han funcionado exactamente igual: fijabas una temperatura y la caldera se encendía y apagaba para alcanzarla y mantenerla.
Este sistema, no obstante, presenta algunos inconvenientes. Por ejemplo: no hay manera de que comience a calentar la casa antes de llegar, o de mantener la temperatura un rato al irnos a dormir. Había que encenderla al llegar a casa y apagarla al irnos a dormir.
Sin embargo, gracias a los termostatos inteligentes ahora calentaremos la casa de manera mucho más cómoda y eficiente. No sólo podremos controlar la calefacción remotamente desde nuestro teléfono, sino que también aprenden de nuestros comportamientos e incluso se adaptan a la temperatura exterior.
Un termostato inteligente para gobernarlo todo
Aunque no todos los termostatos inteligentes del mercado tienen las mismas funciones, la mayoría comparten unas características comunes que los hacen ideales para ahorrar en calefacción y disfrutar de una mejor climatización en casa:
- Control remoto a través de una aplicación móvil: se acabó eso de levantarse del sofá para ajustar la temperatura. Los termostatos inteligentes tienen conexión a internet y se pueden ajustar desde el móvil o la tablet, tanto dentro como fuera de casa.
- Un termostato que aprende de nuestros hábitos: con el tiempo, aprenden a qué hora sueles llegar del trabajo cada día o que los domingos te levantas más tarde, y ajustan la temperatura para un confort y ahorro máximo.
- Se pueden programar por adelantado: gracias a un calendario en la app, podemos ajustar al detalle la temperatura del hogar a nuestra actividad prevista, incluso en muchos se incluye información sobre la previsión metereológica.
- Con todo tipo de sensores: según el modelo, pueden incorporar sensores de presencia, para apagar la calefacción si no hay nadie en casa; de luz ambiente, para optimizar la calefacción según su intensidad; de temperatura exterior, para ajustar la potencia; o incluso de geolocalización, para encender o apagar la calefacción en función de nuestra ubicación
Consejos a la hora de elegir un termostato inteligente
Como hemos comentado, existen diferentes modelos en el mercado, y aunque todos comparten la mayoría de funciones, hay algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un termostato inteligente:
- La compatibilidad: no todos los termostatos son compatibles con todos los sistemas de calefacción, así que debemos comprobarlo antes de hacer la compra.
- La posibilidad de controlar calor y frío: algunos modelos pueden controlar tanto el sistema de calefacción en invierno como el de climatización en verano. Suelen ser más caros, pero es un aspecto a valorar.
- Portabilidad: algunos termostatos deben permanecer fijos en la pared, mientras que otros los podemos mover por la casa, ya que tienen batería y conexión inalámbrica con la base. Una buena opción si preferimos un control más tradicional sin tener que utilizar el teléfono.
En Naranja | Se acaba el verano y toca pensar en la calefacción ¿Qué sistema es el más barato? [Infografía]