¿De qué tamaño? ¿Cuánta potencia necesito? ¿Qué color me gusta más? Estas son algunas de las muchas preguntas que nos hacemos al ir a comprarnos un coche. Pero ninguna es tan importante como la de elegir entre diésel, gasolina o híbrido, al menos hasta que los vehículos eléctricos sean un alternativa para el público general.
Realmente es una pregunta fácil de resolver desde el punto de vista económico. Basta con tener una calculadora a mano y algunos datos, así que vamos a ello.
¿Cuándo se amortiza un coche diésel o híbrido?
No hacen falta demasiados datos para calcular si nos interesa un modelo diésel, gasolina o híbrido, básicamente tres:
- Precio de los diferentes modelos que estemos comparando
- Consumo medio de cada modelo
- Precio medio de los combustibles (gasóleo o gasolina)
Los dos primeros datos los podemos obtener fácilmente en el concesionario o las páginas web de cada marca, mientras que para el segundo podemos recurrir a la estadística.
Si hacemos la media de los precios del gasóleo A y la gasolina sin plomo 95 entre los años 2011 y 2016, estos son los datos:
- Gasóleo A: 1,251 euros/litro
- Gasolina Sin Plomo 95: 1,335 euros/litro
Una vez tenemos esos datos recopilados, es muy fácil comparar dos modelos diferentes para ver cuántos kilómetros hacen falta para amortizar la diferencia de precio entre ambos.
Hacer realidad tus planes es más fácil con el Préstamo NARANJA
Sin comisiones y sin tener que domiciliar tu nómina. Además, ¡somos el mejor préstamo personal del mercado según Rankia por tercer año consecutivo!
Hacer realidad tus planes es más fácil con el Préstamo NARANJA
Sin comisiones y sin tener que domiciliar tu nómina. Además, ¡somos el mejor préstamo personal del mercado según Rankia por tercer año consecutivo!
Diésel, gasolina o híbrido: un caso práctico
Veamos ahora un caso práctico. Utilizaremos para ello una gama de compactos de una conocida marca japonesa, y aplicaremos la fórmula para saber cuántos kilómetros habría que hacer con cada uno para amortizar la diferencia de precio.
Precio | Consumo | Combustible | Amortización (km) | |
Gasolina 116cv | 16.450,00 € | 4,8 | 1,34 € | |
Diesel 90 cv | 17.850,00 € | 4 | 1,25 € | 99.715 |
Diesel 112 cv | 19.500,00 € | 4,2 | 1,25 € | 264.344 |
Híbrido 136 cv | 19.500,00 € | 3,5 | 1,34 € | 175.742 |
Lógicamente, este un dato que se ve afectado por otras variables y aspectos a considerar: la variación a futuro del precio de los combustibles o el coste de mantenimiento, el impuestos de circulación y el precio del seguro, que pueden variar entre un modelo u otro. No obstante, nos proporciona una estimación aproximada del uso que deberemos darle al vehículo para que la elección entre diésel, gasolina o híbrido sea la acertada.
En Naranja | ¿Cuál es el precio de la gasolina al viajar por Europa?