Cuando vamos a la compra es normal encontrar en el mercado melones en enero, naranjas en julio o alcachofas en agosto. Sin embargo, estos productos son de temporada, es decir, se producen solo en determinados meses, y adquirirlos fuera de la misma tiene un coste más elevado.
¿Por qué existen productos de temporada todo el año en las tiendas? En muchos casos, se debe al desarrollo del cultivo en invernaderos que ha permitido aumentar las cosechas de los productos frescos de manera artificial. En otros, por la importación de estos productos desde otros países, lo que supone un coste en el transporte y en la conservación de los alimentos que repercute en su precio en el mercado
Los productos de temporada son más baratos
Los alimentos de temporada son más baratos, principalmente porque no tienen gastos elevados de producción, al aprovechar el momento idóneo para su maduración y recolección, ni tienen que soportar gastos de conservación ni transporte. Es fácil adquirirlos en los comercios de proximidad e incluso directamente de los agricultores locales, lo que contribuye al desarrollo de la economía local.
Además, al aumentar la oferta de estos productos en algunos meses concretos, el precio de estos productos disminuye respecto al que alcanza el resto del año. Frente al lujo que supone consumir cerezas en diciembre a precios desorbitados, cuando llega su temporada en primavera los mercados se llenan de todas las variedades a precios muy rebajados. Igual ocurre con las verduras, es posible comprar judías verdes todo el año, sin embargo, en algunos meses alcanzan precios excesivos por su escasez en el mercado.
Conocer el calendario de los productos de temporada sirve para ahorrar en la compra de estos alimentos porque es cuando se pueden comprar a precio más bajo.
Beneficios de consumir productos de temporada
Consumir los productos de temporada genera también beneficios para la salud y el medio ambiente. Si consumimos productos de temporada se reduce el gasto de energía y de las emisiones de CO2 que origina el transporte de mercancías. Además, la fruta y verdura se puede recolectar en el momento óptimo de maduración. cuando es más sabrosa y aporta más nutrientes, mientras que la fruta importada se recolecta cuando está verde todavía, por eso tiene menos sabor y olor.
En cada estación, la naturaleza ofrece los alimentos que necesitamos según los ciclos de la vida. Por ejemplo, en los meses de invierno que se necesita tomar vitamina C para reforzar el sistema inmunitario es la época de las naranjas, mandarinas, pomelos y kiwis. Entre las verduras, estas propiedades se encuentran en los pimientos y la coliflor.
Sin embargo, en verano cuando se necesita estar más hidratado la tierra ofrece frutas y verduras ricas en agua como la sandía, el melón y la pera. Para proteger la piel del sol veraniego es necesario consumir verduras ricas en betacarotenos como la calabaza la zanahoria y los espárragos.
Calendario de los productos de temporada
La mejor forma de ahorrar en la cesta de la compra es consumiendo los productos de temporada porque son más saludables, más sabrosos y, sobre todo, más baratos. En la siguiente tabla os dejamos una relación de los productos de temporada más consumidos, en los que podemos poner el foco para ahorrar.
CALENDARIO DE PRODUCTOS DE TEMPORADA |
||
MES | FRUTA | VERDURA |
ENERO | Aguacate, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo | Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Cardo, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria |
FEBRERO | Aguacate, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Naranja, Plátano, Pomelo | Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate |
MARZO | Aguacate, Fresa-Fresón, Kiwi, Limón, Mandarina, Naranja, Níspero, Plátano, Pomelo | Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Col Lombarda, Coliflor, Endibia, Espárrago verde, Espinaca, Guisante, Haba, Judía verde, Lechuga, Patata, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate |
ABRIL | Aguacate, Fresa-Fresón, Limón, Naranja, Níspero, Plátano, Pomelo |
Acelga, Ajo, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Coliflor, Espárrago verde, Espinaca, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate |
MAYO | Aguacate, Albaricoque, Cereza, Fresa-Fresón, Limón, Melocotón, Nectarina, Níspero, Plátano | Ajo, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Espárrago verde, Espinaca, Judías verdes, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria |
JUNIO | Albaricoque, Breva, Cereza, Ciruela, Frambuesa, Higo, Limón, Melocotón, Melón, Nectarina, Plátano, Sandía | Ajo, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Rábano, Remolacha, Tomate, Zanahoria |
JULIO | Albaricoque, Breva, Cerezas, Ciruela, Frambuesa, Higos, Melocotón, Melón, Nectarina, Paraguaya, Pera, Plátano, Sandía | Ajo, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Judías verdes, Lechuga, Nabo, Pepino, Rábano, Remolacha, Repollo, Zanahoria |
AGOSTO | Albaricoque, Ciruela, Frambuesa, Higos, Granada, Higo, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Paraguaya, Pera, Plátano, Sandía | Ajo, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Espinaca, Lechuga, Nabo, Pepino, Rábano, Remolacha, Zanahoria |
SEPTIEMBRE | Granada, Higo, Mango, Manzana, Melocotón, Melón, Membrillo, Nectarina, Pera, Plátano, Uva | Ajo, Calabaza, Cebolla, Espinaca, Lechuga, Nabo, Pepino, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Zanahoria |
OCTUBRE | Aguacate, Caqui, Chirimoya, Granada, Kiwi, Mango, Manzana, Pera, Plátano, Uva | Acelga, Ajo, Berenjena, Calabaza, Cebolla, Endibia, Espinaca, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pepino, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria |
NOVIEMBRE | Aguacate, Caqui, Chirimoya, Granada, Kiwi, Limón, Mandarina, Mango, Manzana, Naranja, Pera, Plátano | Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Calabaza, Cardo, Col lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria |
DICIEMBRE | Aguacate, Caqui, Chirimoya, Kiwi, Limón, Mandarina, Manzana, Naranja, Plátano, Pomelo, Uva | Acelga, Ajo, Alcachofa, Apio, Berenjena, Brócoli, Calabacín, Cardo, Col lombarda, Coliflor, Endibia, Escarola, Espinaca, Guisante, Judía verde, Lechuga, Nabo, Pimiento, Puerro, Rábano, Remolacha, Repollo, Tomate, Zanahoria |
En Naranja | Cultiva tu propio huerto urbano: es un hobby que da sus frutos