Hay contenido bloqueado por el uso de cookies, para verlo puedes aceptar todas las cookies o configurarlas.
Hay muchas posibilidades para viajar: en coche, en avión, en tren… y hasta en bicicleta. Pero si hay una que en los últimos años se ha puesto de moda, esta no es otra que la de recorrer mundo en autocaravanas.
Las opciones para hacerlo son muchas: desde versátiles remolques o furgonetas adaptadas para vivir con lo mínimo hasta auténticos palacios sobre ruedas con todas las comodidades imaginables. ¿Arrancamos motores?
Viajando retro con una Furgoneta VW vintage
La furgoneta VW sea probablemente sea la quintaesencia de las autocaravanas. Pequeña, económica y, también, con mucho estilo. En su interior se puede acomodar fácilmente todo lo necesario para dos personas: una cama, una cocina, espacio de almacenaje… Todo ello sin grandes alardes, pero con todo el encanto de una VW vintage.
Conseguir una de estas autocaravanas en buen estado hoy en día es complicado, por lo que lo habitual es restaurarlas y diseñar el interior a tu gusto completamente. Como muestra, la historia de Sabrina y Jimmy Horel, una pareja que ha recorrido medio mundo en su pequeña VW del 73. ¡Hasta se llevan a sus dos perros con ellos!
Toda la comodidad de la modernidad
Si buscas una experiencia parecida, pero sin el toque vintage, Volkswagen sigue comercializando su mítica furgoneta Transporter (ahora va por el modelo T6) con un diseño más moderno y versiones específicas como autocaravana, la conocida Volkswagen T6 California.
También hay compañías que son capaces de personalizar el diseño original para duplicar el tamaño habitable de la caravana mediante un módulo extraíble.
Un autobús para vivir a lo grande
Si no te van los espacios pequeños, y tienes en mente algo en lo que poder vivir cómodamente mientras viajas, quizás te resulte más interesante la idea de convertir un autobús en una autocaravana.
Ejemplos de gente que lo ha hecho hay muchos, aunque quizás uno de los más conocidos sea el de Expedition Happiness. Esta pareja restauró y adaptó un viejo autobús escolar con el que se embarcaron en la aventura de recorrer la ruta Panamericana
Autocaravanas que son una casa con ruedas
Hay quien, cuando viaja, quiere todas las comodidades del hogar, incluida una bañera o un dormitorio que no tiene nada que envidiar al de casa. Ahí es donde entran las autocaravanas más grandes del mundo, cuyo coste está lejos de los bolsillos de la mayoría de los mortales.
La más cara es la Marchi Mobile Elemment Palazzo, que con su diseño futurista y sus más de 130 metros cuadrados de espacio habitable puede llegar a costar casi tres millones de euros, aunque hay quien ha conseguido algo parecido transformando una autobús de pasajeros de dos plantas.
Para los más aventureros…
También existen autocaravanas para los más aventureros, para los que quieren salir de la carretera y explorar lo inexplorado, o simplemente buscar parajes más alejados de la civilización a los que no podrías llegar con una autocaravana convencional.
Las posibilidades en este ámbito también son muchas. Desde un 4×4 o pickup al que se le añade una cabina detrás para albergar una pequeña cama y módulos extraíbles hasta auténticos vehículos de expedición construidos sobre pequeños camiones capaces de cruzar el desierto.
… y para los más minimalistas
Si no necesitas mucho viajar cómodamente, y buscas la comodidad de simplemente enganchar un pequeño remolque a tu coche y hacer kilómetros, las populares caravanas teardrop -como la Gidget Retro Camper de la imagen- pueden ser una alternativa interesante a una autocaravana.
Son muy pequeñas, mucho más aerodinámicas y, sin duda, más económicas. Sin embargo y a pesar de su tamaño, tienen una cama de matrimonio (con el techo bajo, eso sí), cocina, espacio de almacenaje y sobre todo, mucho encanto.
¿Con cuál de todas estas opciones te animarías a recorrer mundo?
En Naranja | Siete avances tecnológicos del automóvil sin los que ya no querrás conducir
Hacer realidad tus planes es más fácil con el Préstamo NARANJA
Sin comisiones y sin tener que domiciliar tu nómina. Además, ¡somos el mejor préstamo personal del mercado según Rankia por tercer año consecutivo!